
Fotos: Difusión.
Lluvias torrenciales se registraron la madrugada de este sábado en el distrito de Yurimaguas, Loreto. Se registraron cerca de 3mil viviendas afectadas. Algunas familias se vieron forzadas a llevar sus electrodomésticos a un segundo piso ya que se registraron zonas en donde la inundación alcanzó los 2,20 metros.
Según información proporcionada por el alcalde local, Hugo Araujo Del Águila, las zonas de Pucaloma, 23 de febrero, Isla de Jair, Independencia, Paraíso, Condamine, José Olaya, entre otras resultaron fuertemente afectadas. La mayoría de las áreas inundadas están ubicadas junto al aeropuerto de Yurimaguas, donde hay un pequeño alcantarillado que no soportó la cantidad de agua y aparentemente generó la inundación.
El alcalde detalló que Defensa Civil estuvo trabajando desde tempranas horas de la mañana en las zonas afectadas para evaluar la magnitud de los daños y proporcionar ayuda humanitaria a las familias que más lo necesiten.
Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que con el apoyo del cuerpo de bomberos y efectivos de la Policía Nacional del Perú, las familias afectadas fueron evacuadas a zonas seguras y se coordina su traslado a las instalaciones del Instituto Peruano del Deporte.
Según los vecinos afectados, algunas viviendas podrían colapsar ante a la humedad acumulada en las paredes y el piso. Por ello, solicitaron al Gobierno que les ayuden a reconstruir sus casas.
Lluvias torrenciales se registraron la madrugada de este sábado en el distrito de Yurimaguas, Loreto. Se registraron cerca de 3mil viviendas afectadas. Algunas familias se vieron forzadas a llevar sus electrodomésticos a un segundo piso ya que se registraron zonas en donde la inundación alcanzó los 2,20 metros.
Según información proporcionada por el alcalde local, Hugo Araujo Del Águila, las zonas de Pucaloma, 23 de febrero, Isla de Jair, Independencia, Paraíso, Condamine, José Olaya, entre otras resultaron fuertemente afectadas. La mayoría de las áreas inundadas están ubicadas junto al aeropuerto de Yurimaguas, donde hay un pequeño alcantarillado que no soportó la cantidad de agua y aparentemente generó la inundación.
El alcalde detalló que Defensa Civil estuvo trabajando desde tempranas horas de la mañana en las zonas afectadas para evaluar la magnitud de los daños y proporcionar ayuda humanitaria a las familias que más lo necesiten.
Por su parte, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informó que con el apoyo del cuerpo de bomberos y efectivos de la Policía Nacional del Perú, las familias afectadas fueron evacuadas a zonas seguras y se coordina su traslado a las instalaciones del Instituto Peruano del Deporte.
Según los vecinos afectados, algunas viviendas podrían colapsar ante a la humedad acumulada en las paredes y el piso. Por ello, solicitaron al Gobierno que les ayuden a reconstruir sus casas.
Publicar un comentario
Publicar un comentario
Publicar un comentario