
Captura de pantalla
El expresidente de la República, Martín Vizcarra, se pronunció tras el anuncio del Ministerio Público en donde se solicitó prisión preventiva de 18 meses por el caso conocido como "Club de la Construcción". Vizcarra asegura que "no hay argumentos" válidos para esta orden de prisión en su contra.
Al ser abordado por la prensa a la salida de su residencia en San Isidro, un periodista le consulta si siente temor ante la prisión preventiva a lo que el exmandatario respondió: " No ha cambiado nada en estos 3 meses, 4 meses de investigación desde que hemos dejado el Gobierno. Las cosas siguen inalterables. No hay ningún argumento para pedir esta prisión preventiva”.
"La fiscalía a cargo del fiscal Juárez Atoche nos ha citado 5 oportunidades, en las 5 oportunidades hemos asistido. Inmediatamente después de la ilegal vacancia que sufrimos, fuimos a la fiscalía, dimos nuestros dos pasaportes, le dimos el listado de propiedades que teníamos, dijimos a la fiscalía cuál era nuestro domicilio, números de nuestras cuentas. Nos abrimos completamente para que puedan hacer una correcta investigación”, aseguró, diciendo también que esto es "una persecución política" que busca dejarlo de lado en las próximas elecciones.
Por otro lado, su abogado Fernando Ugaz dijo en Exitosa que este pedido de prisión preventiva es ilegal: "Es un pedido absolutamente ilegal. El señor Martín Vizcarra no está investigado en el caso de Juarez Atoche por lavado de activos. Tampoco se está prisión a Vizcarra por traición y en principio, declaraciones son de aspirantes a colaboradores eficaces".
La pasada noche del viernes Germán Juárez Atoche, fiscal del Equipo Especial Lava Jato, solicitó a la Fiscalía 18 meses de prisión preventiva en contra de Vizcarra por nuevas pruebas que presuntamente demuestran el haber recibido 2,3 millones de soles en coimas por obras cuando era gobernador de Moquegua.
El expresidente de la República, Martín Vizcarra, se pronunció tras el anuncio del Ministerio Público en donde se solicitó prisión preventiva de 18 meses por el caso conocido como "Club de la Construcción". Vizcarra asegura que "no hay argumentos" válidos para esta orden de prisión en su contra.
Al ser abordado por la prensa a la salida de su residencia en San Isidro, un periodista le consulta si siente temor ante la prisión preventiva a lo que el exmandatario respondió: " No ha cambiado nada en estos 3 meses, 4 meses de investigación desde que hemos dejado el Gobierno. Las cosas siguen inalterables. No hay ningún argumento para pedir esta prisión preventiva”.
"La fiscalía a cargo del fiscal Juárez Atoche nos ha citado 5 oportunidades, en las 5 oportunidades hemos asistido. Inmediatamente después de la ilegal vacancia que sufrimos, fuimos a la fiscalía, dimos nuestros dos pasaportes, le dimos el listado de propiedades que teníamos, dijimos a la fiscalía cuál era nuestro domicilio, números de nuestras cuentas. Nos abrimos completamente para que puedan hacer una correcta investigación”, aseguró, diciendo también que esto es "una persecución política" que busca dejarlo de lado en las próximas elecciones.
Por otro lado, su abogado Fernando Ugaz dijo en Exitosa que este pedido de prisión preventiva es ilegal: "Es un pedido absolutamente ilegal. El señor Martín Vizcarra no está investigado en el caso de Juarez Atoche por lavado de activos. Tampoco se está prisión a Vizcarra por traición y en principio, declaraciones son de aspirantes a colaboradores eficaces".
La pasada noche del viernes Germán Juárez Atoche, fiscal del Equipo Especial Lava Jato, solicitó a la Fiscalía 18 meses de prisión preventiva en contra de Vizcarra por nuevas pruebas que presuntamente demuestran el haber recibido 2,3 millones de soles en coimas por obras cuando era gobernador de Moquegua.
Publicar un comentario
Publicar un comentario
Publicar un comentario