
Foto: Difusión.
Percy Minaya, viceministro de Salud Pública, informó que este sábado iniciará la inmunización con las vacunas del laboratorio Pfizer y detalló que las 50 000 dosis están destinadas al personal policial, militar y los adultos mayores.
"Como ha sido anunciado por el presidente y la premier, vamos a hacer una inoculación de forma paralela para cubrir parte de nuestros equipos que se encuentran en primera línea, Fuerzas Armadas y policiales, y además a los adultos mayores que antes estaban en la segunda fase y han sido colocados en la primera", dijo en Canal N.
"Estas dosis estarán destinadas fundamentalmente a adultos mayores que viven en centros de atención residencial públicos y privados, y vamos a iniciar en zonas donde se concentra el mayor riesgo de desarrollar la enfermedad y fallecer, detalló.
En otro momento, el viceministro brindó declaraciones en el programa Al Estilo Juliana de ATV en donde explicó que el MINSA lanzará esta semana un aplicativo de autorregistro para que los adultos mayores puedan saber si están incluídos entre las primeras personas de este grupo en ser vacunadas. El padrón de dicho aplicativo se elaborará con diferentes bases de datos, como las de la Seguridad Social, el Midis, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la ONPE y la Reniec.
Los antídotos del laboratorio Pfizer estarán llegando semanalmente al país, según informó la premier de Ministros Vióleta Bermúdez. Durante este mes de marzo estarán llegando semanalmente 50 000 dosis y desde abril la cifra aumentará a 800 000 dosis semanales hasta completar las 20 millones de vacunas acordadas entre el laboratorio y el Gobierno Peruano.
Percy Minaya, viceministro de Salud Pública, informó que este sábado iniciará la inmunización con las vacunas del laboratorio Pfizer y detalló que las 50 000 dosis están destinadas al personal policial, militar y los adultos mayores.
"Como ha sido anunciado por el presidente y la premier, vamos a hacer una inoculación de forma paralela para cubrir parte de nuestros equipos que se encuentran en primera línea, Fuerzas Armadas y policiales, y además a los adultos mayores que antes estaban en la segunda fase y han sido colocados en la primera", dijo en Canal N.
"Estas dosis estarán destinadas fundamentalmente a adultos mayores que viven en centros de atención residencial públicos y privados, y vamos a iniciar en zonas donde se concentra el mayor riesgo de desarrollar la enfermedad y fallecer, detalló.
En otro momento, el viceministro brindó declaraciones en el programa Al Estilo Juliana de ATV en donde explicó que el MINSA lanzará esta semana un aplicativo de autorregistro para que los adultos mayores puedan saber si están incluídos entre las primeras personas de este grupo en ser vacunadas. El padrón de dicho aplicativo se elaborará con diferentes bases de datos, como las de la Seguridad Social, el Midis, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la ONPE y la Reniec.
Los antídotos del laboratorio Pfizer estarán llegando semanalmente al país, según informó la premier de Ministros Vióleta Bermúdez. Durante este mes de marzo estarán llegando semanalmente 50 000 dosis y desde abril la cifra aumentará a 800 000 dosis semanales hasta completar las 20 millones de vacunas acordadas entre el laboratorio y el Gobierno Peruano.
Publicar un comentario
Publicar un comentario
Publicar un comentario