
Foto: Congreso
El expresidente de la República, Martín Vizcarra, fue inhabilitado de la función pública por diez años. Las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete también fueron inhabilitadas por ocho y un año respectivamente.
La noche de este viernes 16 de abril el Pleno del Congreso se sometió a votación luego de una extensa sesión de varias horas en donde se evaluó el recién aprobado informe que recomendaba la inhabilitación de la función pública para el expresidente Martín Vizcarra, la exministra de Salud Pilar Mazzetti y la excanciller Elizabeth Astete por presuntamente haberse vacunado clandestinamente en contra del coronavirus con los sueros de la vacuna Sinopharm.
En una votación sin abstenciones o votos en contra fue aprobado con 86 votos la inhabilitación de la función pública para el expresidente Martín Alberto Vizcarra Cornejo.
“Se ha demostrado que el denunciado Martín Alberto Vizcarra Cornejo, ha incurrido en infracciones constitucionales al artículo 2, (inciso 2), así como a los artículos 7, 9, 38, 39 y 118 (inciso 1) de la Constitución Política del Perú y se propone la sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por 10 años”, se lee en el documento.
Por su parte, Vizcarra se pronunció a través de sus espacios en redes sociales para indicar que "esto no ha terminado" y que él y su equipo legal se defenderán "en todas las instancias" hasta lograr revertir la decisión del Congreso la cual tachó de "ilegal e inconstitucional".
El expresidente de la República, Martín Vizcarra, fue inhabilitado de la función pública por diez años. Las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete también fueron inhabilitadas por ocho y un año respectivamente.
La noche de este viernes 16 de abril el Pleno del Congreso se sometió a votación luego de una extensa sesión de varias horas en donde se evaluó el recién aprobado informe que recomendaba la inhabilitación de la función pública para el expresidente Martín Vizcarra, la exministra de Salud Pilar Mazzetti y la excanciller Elizabeth Astete por presuntamente haberse vacunado clandestinamente en contra del coronavirus con los sueros de la vacuna Sinopharm.
En una votación sin abstenciones o votos en contra fue aprobado con 86 votos la inhabilitación de la función pública para el expresidente Martín Alberto Vizcarra Cornejo.
“Se ha demostrado que el denunciado Martín Alberto Vizcarra Cornejo, ha incurrido en infracciones constitucionales al artículo 2, (inciso 2), así como a los artículos 7, 9, 38, 39 y 118 (inciso 1) de la Constitución Política del Perú y se propone la sanción de inhabilitación para el ejercicio de la función pública por 10 años”, se lee en el documento.
Por su parte, Vizcarra se pronunció a través de sus espacios en redes sociales para indicar que "esto no ha terminado" y que él y su equipo legal se defenderán "en todas las instancias" hasta lograr revertir la decisión del Congreso la cual tachó de "ilegal e inconstitucional".
Al mismo estilo de las dictaduras, este Congreso, que ha perdido toda legitimidad, pretende eliminar a sus enemigos políticos a través de unos cuantos votos. Esto no ha terminado nos defenderemos en todas las instancias hasta revertir esta ilegal e inconstitucional decisión.
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) April 17, 2021
Publicar un comentario
Publicar un comentario
Publicar un comentario