LO QUE NOS DEJÓ EL “DEBATE”

Description

LO QUE NOS DEJÓ EL “DEBATE”

LO QUE NOS DEJÓ EL DEBATE DEL 30 DE MAYO DE CARA A LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL
Hubo muchas medidas enfocadas en el corto plazo, pero sin una propuesta integral. En ambos planteamientos de cada candidato no se vieron medidas objetivas que ayuden a disipar las dudas de los indecisos. Lo sucedido


Keiko Fujimori, de Fuerza Popular (FP), y Pedro Castillo, de Perú Libre (PL), se volvieron a presentar en un debate a una semana de las elecciones presidenciales. En las casi tres horas que duró el encuentro quedó claro que la preocupación estuvo en atender las necesidades de la población de bajos ingresos y combatir la pobreza, a través, por ejemplo, de facilidades para las MYPES y el impulso de la inversión pública para reactivar la economía.

“El formato del JNE tampoco facilitó el debate y comparando los tres debates dados en esta segunda vuelta, el primero fue mejor incluso por el rol de los moderadores. Algunos temas no se tocaron, como medio ambiente, derechos de las minorías o equidad de género, si bien este último caso se mencionó, lo dicho no convenció. ”

Además, en ambos candidatos se evidenció la falta de una visión de país. Hubo muchas medidas enfocadas en el corto plazo necesarias por la crisis sanitaria y económica, pero sin una propuesta integral. Plantear una reforma constituyente no basta si no se conoce cuál es la meta final.



LAS “MEJORES” FRASES

  • Pedro Castillo: "Yo vengo con las manos limpias". 
  •  Keiko Fujimori: "Usted está acostumbrado a tirar piedras" 
  •  Pedro Castillo: "El fujimorismo trae un ramillete de propuestas como Papa Noel". 
  •  Keiko Fujimori: "Nuestros enfermos no se curan con comunismo. El COVID-19 no se soluciona con lucha de clases y la pandemia no se soluciona con piedras". 
  • Pedro Castillo: ¿No les suena a ustedes que hablar de corrupción es hablar de fujimorismo?

Publicar un comentario

Publicar un comentario

RELACIONADOS +