
El congresista electo de Renovación Popular y vicealmirante en retiro, Jorge Montoya, se refirió a las declaraciones de la también legisladora de su bancada, Norma Yarrow, quien anunció que no apoyará la lista presentada por el partido para postularse a la Mesa Directiva del Congreso.
“Yo soy el vocero oficial del partido y la única voz autorizada para decir qué es lo que va a hacer después del presidente (Rafael López Aliaga). Nuestra bancada está unida y es sólida. Toda la bancada me respalda”, declaró para Canal N.
Luego, sobre las declaraciones de Yarrow, expresó: “Esa señora tendrá que rendir cuentas en el partido, en la interna, en su debido momento”.
El desacuerdo de Yarrow Horas atrás, a través de su cuenta de Twitter, la congresista electa señaló que la decisión de Jorge Montoya de presentar una lista para la Mesa Directiva del Congreso, compuesta exclusivamente por integrantes de su agrupación, no ha sido unánime ni compartida por ella, y obedecería a un interés personal del almirante.
“Lamentablemente, la decisión tomada por el Alm. Montoya no ha sido unánime; en lo personal considero que una mesa multipartidaria es realista y necesaria para lograr (la) gobernabilidad y así encontrar un equilibrio de poderes. Primero es el país antes de los intereses personales”, escribió en la red social.
Norma Yarrow. Foto: captura de Twitter Luego, Norma Yarrow añadió: “Se planteó la posibilidad de que Montoya asuma una vicepresidencia, pero no quiso aceptar nada menos que la presidencia y en política se debe consensuar y buscar el bien común del país. Lamento que no se haya podido llegar a un acuerdo por parte del almirante”.
Montoya: “Yo represento a muchos peruanos” En esa línea, Montoya indicó que, desde hacía dos meses, él tenía la intención de formar parte de la Mesa Directiva como presidente, y que desde ese momento sostuvo conversaciones con distintos partidos de derecha “para encontrar puntos en común”.
Para él, los votos conseguidos a nivel personal y los obtenidos por todo el partido lo respaldan: “Yo represento a muchos peruanos, soy el congresista más votado con casi 140.000 votos, y nuestro partido es el que tiene más votos congresales después del señor (Pedro) Castillo (...). Renovación Popular tiene más representatividad que el resto de partidos y varios de ellos juntos”, recalcó.
“Lo digo simplemente por un concepto, para que la población entienda el porqué de mi persistencia de continuar liderando lo que considero que será lo mejor para el país”, agregó Montoya.
la congresista de Juntos por el Perú (JP), Ruth Luque, afirmó que el parlamentario de Renovación Popular, Jorge Montoya, comenzó “mal” su participación en el nuevo Congreso de la República desde que pretendió desconocer la victoria del presidente electo, Pedro Castillo.
También te puede interesar: Jorge Montoya: “La derecha soy yo. Ellos (Acción Popular) son una mezcla de ideas” “Creo que el congresista (Jorge) Montoya ha empezado mal su participación desde el momento que tuvo expresiones sediciosas, cuando no quiso reconocer la elección del presidente (Pedro) Castillo, se intentó generar posiciones para deslegitimar”, dijo.
En conversación con ‘Exitosa’, la parlamentaria, quien integra la lista para la Mesa Directiva conformada por Somos Perú, Perú Libre, Juntos por el Perú y el Partido Morado, señaló que el Parlamento no puede tolerar esa clase de actitudes. “Esa es una conducta que no podemos permitirla y hay que rechazarla del plano. Los que hemos sido elegidos por la población, necesitamos ir más allá de nuestros votantes para generar consensos”, manifestó.
Asimismo, Luque dijo esperar que los nuevos parlamentarios no repliquen las actitudes de sus antecesores, con la finalidad de garantizar la gobernabilidad del país durante el gobierno de Castillo Terrones.
“Guardamos la esperanza que se puedan haber sacado lecciones de lo que se ha vivido en los últimos años. Hemos vivido blindajes, golpismos y una serie de situaciones de abusos y excesos de facultades parlamentarias. Así que creo que ha habido ejemplos nefastos que no deberíamos reproducir en este Congreso”, expresó.
En otro momento, la legisladora dijo que Juntos por el Perú se opuso a que el resto de agrupaciones políticas pidieran que Perú Libre no postule a la presidencia del Congreso. No obstante, destacó que la bancada del lápiz haya desistido de presidir el Parlamento.
“Quiero dejar en claro que nosotros estábamos en contra que Perú Libre dejara de integrar la lista por decisión de algunas fuerzas políticas”, dijo. Finalmente, Luque consideró que el Ejecutivo y el Legislativo deben dejar la confrontación de los últimos años, y realizar un trabajo conjunto para reactivar la economía y mejorar el sistema sanitario, rebasado tras la propagación del COVID-19 a nivel nacional “Necesitamos ver cuál es la mejor forma para garantizar esta gobernabilidad que se requiere y abordar los problemas que la población está demandando […] Necesitamos apuntar a ese objetivo mayor”, puntualizó.
Publicar un comentario
Publicar un comentario
Publicar un comentario