
Para conseguir el apoyo del etnocacerismo durante la campaña, Pedro Castillo había ofrecido indultar a Antauro Humala. Lo que no se sabía es que, cuando ya había jurado como presidente de la República, se reunió con Ina Andrade, esposa del líder del “Andahuaylazo”, para confirmarle que usaría su poder para este objetivo.
Cuando ya había asumido el poder, se reunió con esposa de Antauro Humala en local de Perú Libre. “Palabra de profesor”, prometió.
Promotor de la liberación de Antauro Humala participó en reconocimiento a Guido Bellido Un grupo de catorce mujeres se reunió este viernes con el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, para hacerle entrega de un certificado de reconocimiento “por su absoluto compromiso de trabajar para todos/as los peruanos” en representación del Foro de Mujeres del Mercosur. Fue en la sede de la PCM. Antes de que el grupo ingrese, Rogger Chipana Yupanqui declaró que el evento sería un homenaje a Bellido por su labor en favor de las mujeres. “Una semana atrás, el premier [sic] ha tenido una reunión con alcaldesas de nuestro país donde ha hecho un compromiso de apoyarlas en sus proyectos”, dijo Chipana, y luego entró a la PCM, tal como figura en el registro de visitas.
¿Quién es Rogger Chipana Yupanqui? Es un excandidato congresal por la región Apurímac de Unión por el Perú y promotor de la liberación de Antauro Humala. En su hoja de vida registra una sentencia por alimentos. En su perfil de Facebook, exhibe una foto con el presidente Pedro Castillo con este mensaje: “El compromiso del presidente Pedro Castillo es buscar la libertad del mayor Antauro Humala”. Además, Chipana participó en las manifestaciones a favor del voto de confianza a Bellido.
Bellido recibió este reconocimiento pese a que no han sido pocas las veces que se ha revelado el sexismo de Bellido. La parlamentaria Patricia Chirinos (Avanza País) lo acusó de haberle dicho “solo falta que te violen”. Además, en sus redes sociales ha hecho varios comentarios machistas que han salido a la luz.
La Presidencia del Consejo de Ministros emitió un comunicado en el que indicó que la reunión se dio a pedido de las representantes del Foro de Mujeres del Mercosur. Además, señalaron que el reconocimiento no fue gestionado por ellos ni por otra entidad pública.
Cuando ya había asumido el poder, se reunió con esposa de Antauro Humala en local de Perú Libre. “Palabra de profesor”, prometió.
Promotor de la liberación de Antauro Humala participó en reconocimiento a Guido Bellido Un grupo de catorce mujeres se reunió este viernes con el presidente del Consejo de Ministros, Guido Bellido, para hacerle entrega de un certificado de reconocimiento “por su absoluto compromiso de trabajar para todos/as los peruanos” en representación del Foro de Mujeres del Mercosur. Fue en la sede de la PCM. Antes de que el grupo ingrese, Rogger Chipana Yupanqui declaró que el evento sería un homenaje a Bellido por su labor en favor de las mujeres. “Una semana atrás, el premier [sic] ha tenido una reunión con alcaldesas de nuestro país donde ha hecho un compromiso de apoyarlas en sus proyectos”, dijo Chipana, y luego entró a la PCM, tal como figura en el registro de visitas.
¿Quién es Rogger Chipana Yupanqui? Es un excandidato congresal por la región Apurímac de Unión por el Perú y promotor de la liberación de Antauro Humala. En su hoja de vida registra una sentencia por alimentos. En su perfil de Facebook, exhibe una foto con el presidente Pedro Castillo con este mensaje: “El compromiso del presidente Pedro Castillo es buscar la libertad del mayor Antauro Humala”. Además, Chipana participó en las manifestaciones a favor del voto de confianza a Bellido.
Bellido recibió este reconocimiento pese a que no han sido pocas las veces que se ha revelado el sexismo de Bellido. La parlamentaria Patricia Chirinos (Avanza País) lo acusó de haberle dicho “solo falta que te violen”. Además, en sus redes sociales ha hecho varios comentarios machistas que han salido a la luz.
La Presidencia del Consejo de Ministros emitió un comunicado en el que indicó que la reunión se dio a pedido de las representantes del Foro de Mujeres del Mercosur. Además, señalaron que el reconocimiento no fue gestionado por ellos ni por otra entidad pública.
Publicar un comentario
Publicar un comentario
Publicar un comentario